Antes de empezar, te aconsejo que te pases por esta guía sobre como trabajar en Noruega.
Aquí encontrarás una breve introducción sobre el país, datos demográficos, su organización, idioma y dialectos, y su economía. También encontrarás las dos opciones principales que tienes para poder trabajar en este país como enfermer@: a través de agencias reclutadoras o ir por tu cuenta.
La primera opción la encontrarás desarrollada en la guía que te he puesto al principio.
Este artículo trata de desarrollar la segunda opción: ir a trabajar a Noruega por tus propios medios. Es decir, tendrás que convalidar tus estudios de enfermería en Noruega y conseguir tu número de colegiad@ o HPR-nummer (Helsepersonellregisteret nummer) por tí mism@.
Antes de ponerte manos a la obra tengo que advertirte de que tienes que tener claro que Noruega es tu elección, ya que el proceso de convalidación y colegiación es largo y costoso.
El proceso de registro se hace a través del portal online del Helsedirektoratet, y se divide en dos pasos principales:
PASO 1
En esta primera parte del proceso, los solicitantes que hayan recibido una formación en enfermería equivalente a la formación Noruega o que sean valorados y considerados competentes en dicha materia, podrán continuar directamente con el paso 2.
Durante el paso 1, los siguientes documentos se subirán y enviarán de forma online junto con la aplicación de Altinn.
Dichos documentos deben ser escaneados del documento original y en color, deben estar girados correctamente (es decir, rectos a la hora de visualizarlos en el PC), y los que contengan varias páginas deben recopilarse en un mismo documento y en el orden correcto.
Si eres nuev@ en esto de mudarse a Noruega para trabajar como enfermera, quiero aclararte qué es eso de Altinn. Es un portal Noruego que sirve como plataforma digital a empresas públicas, privadas y gubernamentales para utilizar y crear servicios digitales.
Dichos documentos citados anteriormente deben ir traducidos al Noruego, Sueco, Danés o Inglés por un traductor Jurado (debes elegir uno de esos idiomas). Estos documentos son:
- Diploma de Enfermería.
- Expediente académico o suplemento del diploma (suele ser el mismo documento que el certificado de notas).
- Resumen detallado en forma de currículo que debe mostrar información concreta sobre cada asignatura (no solo el nombre de las mismas) y su duración. Esto no se aplica si la formación enfermera fue obtenida en un país nórdico.
El contenido teórico de tu formación en enfermería tiene que venir detallado en cada una de las asignaturas de tu expediente. Así como el número de créditos ECTS o, en su defecto, el número de horas dedicadas a cada asignatura.
Las horas de prácticas clínicas también deben estar indicadas, así como su duración, propósito, área y evaluación individual de cada una de ellas. Deben aparecer el número de semanas/horas utilizadas o los créditos ECTS usados en cada una de las áreas de práctica clínica.
Este resumen detallado deberá aportar también información de contacto de la institución donde cursaste tus estudios.
- Autorización del país donde te formaste o del país en el que trabajaste. Si tu profesión no está regulada en el país en el que te formaste o trabajaste, tendrás que informar al helsedirektoratet.
- Información detallada de trabajo que muestre dónde y en qué área has trabajado anteriormente.
Documentación adicional para ciertos países:
Si te has formado en alguno de los siguientes países, puede que el Helsedirektoratet solicite directamente a tu institución educativa que envíe tu expediente académico:
- Afghanistan
- República Democrática del Congo
- Eritrea
- Etiopía
- Filipinas
- Ghana
- Hong Kong
- Irak
- Jemen
- Camerún
- Sierra Leona
- Nigeria
- Somalia
- Sudán (expediente académico en inglés)
- Liberia
- USA (aprobación general de educación extranjera del NOKUT)
El expediente se enviará por correo electrónico a godkjenning@helsedir.no, o por correo postal a: Helsedirektoratet, Avdeling autorisasjon, PB 220 Skøyen, 0213 Oslo, Norway.
Debe proporcionarse información de contacto (nombre, email y numero de telefono) de, al menos, una persona relacionada con tu centro educativo como enfermera.
El Helsedirektoratet se reserva el derecho de, en ciertos casos puntuales, solicitar informacion y documentacion adicional que no he mencionado anteriormente.
NOTA: Si te formaste en Pakistán, Rusia, Ucrania o China, ponte en contacto conmigo. Hay información extra que debes conocer. He decidido no mostrar esta información en este artículo porque son casos muy puntuales y se alargaría en exceso la extensión de la guía.
Bien, una vez enviados todos los documentos de forma correcta y haber recibido el OK por parte del Helsedirektoratet (es decir, que tu formación es apta o equivalente a la Noruega), es hora de pasar al siguiente escalón.
PASO 2
A lo largo del paso 2, deberás documentar haber completado los requisitos adicionales.
El derecho a la obtención de la colegiación Noruega de enfermería se obtiene cuando hayas superado y aprobado todos los requisitos adicionales. Antes de conocerlos, debes saber que:
- Debes superar el requisito de idioma para poder acceder a completar los demás requisitos.
- Existe fecha límite para completar los requisitos restantes. Tienes que superar los requisitos restantes en un periodo máximo de 3 años desde la fecha en la que tu formación fue evaluada como apta. También cuentas con un total de 3 intentos para completar cada curso.
- Los costes que supongan la realización de estos cursos y/o requisitos, serán cubiertos al 100% por el solicitante.
Dicho esto, pasemos a detallar cada uno de los requisitos a superar:
- Requisitos del idioma.
Es obligatorio aprobar un examen de Noruego de nivel B2 por el “Common European Framework of Reference (CEFR)” para poder obtener la colegiación Noruega. Los exámenes aceptados son:
- El test de Noruego – Nivel Superior, mundialmente conocido como “Bergentest” (examen oral y escrito).
- El examen de Competencia Noruega (antiguamente llamado VOX).
Alternativamente, puedes documentar tus conocimientos y habilidades en noruego, sueco o danés al mismo nivel. Aportar la documentación siguiente equivaldrá al examen de noruego de nivel B2:
- Examen en noruego, o noruego como segundo idioma a nivel VG3 (393 horas) en la escuela secundaria superior noruega.
- Examen del paso 3 en noruego (Trinn 3) para estudiantes extranjeros en las universidades con grado C o superior.
- Título educativo superior aprobado y completado de al menos 60 créditos en idioma Noruego, con calificación C o superior.
- Haber completado todos los años en la escuela primaria de lengua Noruega (9 o 10 años de duración).
- Haber completado el Norwegian A o Norwegian B en, al menos, el nivel inferior (standard level) del Bachillerato Internacional con grado 3 o superior.
Es importante, y te lo recomiendo personalmente, que empieces desde YA con el idioma Noruego. Incluso antes de empezar el proceso de registro si no tienes conocimientos previos del idioma.
El costo de los exámenes de idioma es: NOK 2390 para el examen escrito, y NOK 1030 para el oral. Estos precios no son fijos y pueden variar según la entidad examinadora.
2. Curso de conocimiento nacional
Debes completar y aprobar cursos en materias nacionales. El curso proporciona conocimientos sobre la construcción de servicios sociales y de salud en Noruega, salud, justicia social y comprensión cultural.
El Helsedirektoratet tiene acuerdos con los siguientes proveedores de cursos en conocimiento nacional:
El curso se realizará en primavera y otoño.
Si has completado y aprobado algún curso en materias nacionales anteriormente, debes documentarlo en la solicitud de registro.
El precio de este examen es de unas NOK 13100. Este precio no es fijo y puede variar según la entidad examinadora.
3. Curso en manejo y administración de medicamentos.
Debes completar y aprobar cursos en manejo de medicación. El curso de administración de medicamentos contiene la regulación en el manejo de medicamentos. Dicho curso se llevará a cabo en conjunto con el anterior (el de conocimientos nacionales).
El precio de este examen es de unas NOK 1100. Este precio no es fijo y puede variar según la entidad examinadora.
4. Examen de calificación enfermera.
Debes completar y aprobar este examen. Es una prueba práctica, oral y escrita que evalúa los conocimiento teóricos y prácticos necesarios para trabajar en el servicio de salud noruego.
El Helsedirektoratet te dara informacion sobre como realizar este examen cuando tu formación haya sido evaluada como apta o tu como profesional competente.
El costo del examen de calificación enfermera es de aproximadamente NOK 9 000 (el precio puede cambiar, el precio exacto se publicará en el sitio web de la entidad examinadora).
El colegio universitario en el sureste de Noruega (Høgskolen i Sørøst-Norge) es la entidad que realiza los exámenes profesionales para enfermeras.
Una vez hayas completado todo el proceso y hayas superado todas las pruebas, tu registro se hará oficial y podrás consultar su progreso en esta web. Te aconsejo que veas un ejemplo de cómo ver el progreso de tu registro aquí.
Antes de acabar, es imprescindible que recuerdes que debes obtener una Visa temporal de inmigración (llamada “oppholdstillatelse”) para poder trabajar en Noruega.
Una vez hayas trabajado durante un mínimo de 3 años en Noruega, podrás pedir una Visa permanente.
Recuerda que la obtención de la Visa de residencia/trabajo es un proceso totalmente separado y paralelo al registro en el Helsedirektoratet.
Espero que esta guía te haya servido de ayuda para poder iniciar tus trámites.
Déjame tu comentario aquí abajo contándome qué te ha parecido la guía, si has echado algo en falta, o si tienes alguna duda al respecto.
Y ya sabes, compártela con todos tus compis enfermer@s. ¡Compartir es ayudar!
1 abrazo.
Nelson H. S.
Hola, disculpame las molestias.
Soy argentino, tengo posibilidad de sacar ciudadanía italia, quiero estudiar enfermería, mi pregunta es: siendo de argentina ¿puedo usar estas agencias de reclutamiento? Y tener ciudadanía italiana me beneficia en algo?
Mi mayor duda es como llevar a cabo mi proceso para poder vivir y trabajar en el futuro en Noruega. Quizás me conviene primero emigrar a España y homologar mis estudios ahí y luego irme a Noruega?
¡Hola Guillermo! Eso es genial para aligerar los trámites. Te explico:
Si tienes posibilidad de conseguir la ciudadanía y homologar tu título en Italia o España, luego puedes contactar con estas empresas de reclutamiento y conseguirás emigrar a Noruega mucho más rápido que si lo intentas directamente desde Argentina con tu título argentino.
Mucho ánimo y adelante!! Un abrazo enorme
Hola, el permiso de trabajo o visa temporal lo debo pedir una vez finalizado el proceso o antes?
¡Hola Daniel
Dependiendo del país del que provengas, tu visa tardará más o menos tiempo en resolverse, por lo que esto debe ser tenido en cuenta para tramitarlo en el tiempo que deseas obtenerla. Además, también es importante saber qué requisitos te exigen para obtenerla (depende del país del que provengas), ya que haber comenzado los trámites para irte a Noruega puede ser útil para agilizar la visa.
Espero que te ayude. ¡Un abrazo!
Muchas gracias por la respuesta, yo soy de argentina, y estoy estudiando noruego
¡Mucho ánimo con ese Noruego, Daniel!
Pásate por aquí y déjanos tu feedback cuando hayas conseguido tu objetivo =)
Un abrazo